Seleccionar página

Evaluación de Suelo Pélvico femenino

En Clínica Traña contamos con un equipo especializado y con amplia experiencia en salud pélvica. Somos pioneros en Costa Rica en evaluaciones funcionales, integrales y con ultrasonido (ecografía), utilizando tecnología avanzada y un abordaje basado en la evidencia. Esta valoración es el primer paso fundamental antes de iniciar cualquier tratamiento.

Clínica Traña | Evaluación de Suelo Pélvico femenino

1. Consentimiento informado

Al llegar a la consulta, se le entregará un consentimiento informado donde se explican con claridad todos los pasos del proceso. Nada se realiza sin su autorización y todo el abordaje se efectúa con respeto y profesionalismo. 

2. Entrevista clínica

La evaluación inicia con una conversación de aproximadamente 20 a 30 minutos para conocer su historia clínica, síntomas, antecedentes y objetivos personales. Esta información permite entender su situación de forma individualizada.

Clínica Traña | Evaluación de Suelo Pélvico femenino

3. Evaluación física abdominal y de suelo pélvico

Se revisa el abdomen, especialmente si ha habido cirugía previa o embarazo. Se valora la activación muscular, posibles disfunciones o adherencias, y se examinan cicatrices en caso de haberlas.

Luego se procede con la evaluación de suelo pélvico, que puede incluir:

  • Palpación externa a nivel perineal.
  • Evaluación interna (vaginal o rectal, según el caso), siempre con su consentimiento previo. Esta exploración es similar a una revisión ginecológica o urológica, pero sin el uso de espéculo.

Durante esta fase se valora la función de los músculos del suelo pélvico y estructuras relacionadas como vejiga, uretra, recto y paredes internas.

Clínica Traña | Evaluación de Suelo Pélvico femenino

4. Ecografía funcional de suelo pélvico y abdomen

Somos referentes en el uso de ultrasonido funcional (RUSI – Rehabilitative Ultrasound Imaging), una herramienta no invasiva que permite observar el comportamiento de los músculos profundos y estructuras pélvicas.

  • La ecografía se realiza de forma externa (a nivel vulvar o abdominal).
  • No es una herramienta diagnóstica ginecológica ni urológica, sino funcional.
  • Permite observar diástasis, sinergias musculares, cicatrices y disfunciones, y optimizar la planificación terapéutica.

Contamos con más de 7 años de experiencia utilizando esta técnica de manera sistemática.

5. Resultados y plan de tratamiento

Al finalizar la evaluación, se le explicarán todos los hallazgos de forma clara y se establecerá un plan de tratamiento o las recomendaciones más adecuadas para su caso.

Clínica Traña | Evaluación de Suelo Pélvico femenino
Comparte esto:

¡Agenda tu cita hoy mismo!

A través de nuestro WhatsApp